![]() |
CLINOCALCOMENITA | Selenitas: CuSeO3·2H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Brent Thorne. Recubrimiento cristalino verde azulado asociado con Krutaita. Mina Dragón, Antonio Quijarro, Potosi. Bolivia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por ser dimorfo monoclínico de la Calcomenita. 1980. Clinochalcomenita, Clinochalcomenite (Inglés) No aprobado. Aunque podría ser valido IMA (1980). China: Provincia Ganzu. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristalino: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2. 3,28. Monoclínico. Perfecta (110). Frágil. Verde clara. Verde azulado. Transparente. Vítreo(vidrioso). |
Morfología: | Agregados cristalinos. |
Génesis: | Secundaria, en la zona de oxidación de minerales de cobre. |
Cristales: | Prismáticos, a veces estriados. |
Propiedades: | Soluble en ácidos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raros. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 48,98% de Selenio, 35,11% de Cobre, 15,91% de Hidratación. |
Impurezas: | Plomo. |
Asociaciones: | Ahgeldita, Calcomenita, Cobaltomenita, Goethita, Selenio, etc... |
Similares: | Chalcomenita. |
![]() |
Mineral CLINOCALCOMENITA | Selenita de Cobre hidratada. | ![]() |