![]() |
BRIZZITA | Óxido Antimonita: NaSb+5O3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografía. Mina Cetine, Siena, Toscana. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el mineralogista italiano Giancarlo Brizzi (1936-1992) que descubríó los primeros especímenes. 1993. Brizziite, Brizziite-III (inglés). Aprobado. Valido IMA (1994). Italia: Mina Cetine di Cotorniano, Chiusdino, Provincia de Siena, Toscana. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 4,87. Trigonal. Perfecta (001). Elástico. Blanca. Incoloro, blanco, amarillento, rosado grisáceo. Transparente. Nacarado. |
Morfología: | Cristales, agregados masivos, lamelares, compactos, costras. |
Génesis: | Secundaria, producto de la intemperie de estibina en un depósito de antimonio en piedra caliza altamente silicificada. |
Cristales: | Tabulares con bordes hexagonales, maclas. |
Propiedades: | Tenacidad flexible. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 86,07% Óxido de Antimonio, 14,08% Óxido de Sodio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Antimonita, Bindheimita, Cervantita, Cetineita, Mopungita, etc. |
Similares: | Estibina. |
![]() |
Mineral BRIZZITA | Oxido Antimonita de Sodio. | ![]() |