![]() |
KIEFTITA | Sulfuro Antimoniuro: CoSb3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin foto. Cristal euhedral microscópico. Tunaberg C, Bergslagen, Södermanland. Suecia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor a Cronelis Kieft (1924-1995), especialista holandés en minerales microscópicos. 1991. Kieftite (inglés). Aprobado. Valido IMA (1994). Suecia: Skarns de Tunaberg, Nyköping, Södermanland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5 a 5,5. 7,20. Cúbico. No tiene. Concoidea. Gris. Blanco estaño. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Granos microscópicos. |
Génesis: | En Skarns. |
Cristales: | Caras no definidas. |
Propiedades: | Tenacidad frágil. Del subgrupo de Skutterudita y del grupo Perovskitas no estequiométricos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral extremadamente raro. |
Usos: | Científico. |
Composición: | 86,11% de Antimonio, 13,89% de Cobalto. |
Impurezas: | Cobre, Niquel, Cloro, Hierro. |
Asociaciones: | Bornita, Cobaltita, Calcopirita, Escapolitas, Hauchecornita, Safflorita, etc. |
Similares: | . |
![]() |
Mineral KIEFTITA | Sulfuro Antimoniuro de Cobalto. | ![]() |