![]() |
MERTIEITA I | Sulfuro Antimoniuro: Pd11(Sb,As)4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: NATI Research. Intercrecimiento en grano de Paolovita y Mertieita I. Complejo Kodar-Udokan al Este del Lago Baikal. Rusia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el geólogo americano John B. Mertie (1888-1980). 1973. Mertieite-I (inglés). Aprobado. Valido IMA (1974). Estados Unidos: Fox Gulch, rio Salmon, Montes Red, Bahia Goodnews, Estado de Alaska. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5. 10,60. Hexagonal. No conocida. No determinable. Desconocida. Amarillo latón. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Granos diminutos, microscópicos. |
Génesis: | En concentrados de metales pesados, en aluviones. |
Cristales: | Caras no definidas. |
Propiedades: | Dimorfo de Isomertieita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Científico. |
Composición: | 79,36% de Paladio, 14,03% de Antimonio, 6,60% de Arsénico. |
Impurezas: | Cobre. |
Asociaciones: | Allargento, Arseniopaladinita, Bowieita, Cooperita, Mertieita-II, Paladioarseniuro, etc. |
Similares: | Mertieita-II. |
![]() |
Mineral MERTIEITA I | Sulfuro Antimoniuro de Paladio y Arsénico. | ![]() |