PARWELITA Fosfato Antimonita: Mn10Sb2As2Si2O24  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
      Sin fotografia.
      Skarns de alta
      temperatura.
      Långban,
      Värmland.
Suecia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
En honor al químico sueco Alexander Parwel(1902-1978), del Museo de Estocolmo.
1966.
Parwelite (inglés).
Aprobado. Valido IMA (1966).
Suecia: Mina Långban, Filipstad, Värmland.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5,5.
4,62.
Monoclínico, Domático.
Imperfecta (010).
Sub-concoidea.
Pardo anaranjada clara.
Pardo amarillento a marrón.
Transparente, translúcido.
Grasiento.
Morfología: Ensamblajes recristalizados en skarns.
Génesis: En la zona de contacto de skarns a alta temperatura, en recristalizaciones de Carbonatos de Manganeso.
Cristales: Redondeados, prismáticos rechonchos.
Propiedades: Tenacidad frágil.
Frecuencia: Yacimientos y mineral solo referenciado en su localidad tipo.
Usos: Científico.
Composición: 49,81% Óxido de Manganeso, 22,65% Óxido de Antimonio, 17,34% Óxido de Arsénico, 10,07% Óxido de Silicio.
Impurezas: Hierro, Plomo, Calcio, Magnesio.
Asociaciones: Berzelita, Caryinita, Espesartina, Hausmannita, Långbanita, etc.
Similares: ...
  Mineral PARWELITA Fosfato Antimonita de Manganeso, Arsénico, Silicio, Magnesio y Calcio.