![]() |
SHAKHOVITA | Hidróxido Antimonato: Hg+4Sb+5O3(OH)3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografía. Agregados. Kelyana Hg, Ant, Buriatia. Rusia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el ruso Feliks Nikolaevich Shakhov (1894-1971), de la Academia Rusa de las Ciencias. 1980. Shakhovite (inglés). Aprobado. Valido IMA (1982). Kyrguistán: Yacimiento de mercurio Khaidarkan, Valle de Fergan Rusia: Yacimiento de mercurio Kelyana, Baunt, Buriatia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 3,5. 8,34 a 8,51. Monoclínico. Buena. Desigual. Amarilla verdosa. Verde, verde oliva, verde amarillento, grisaceo degradado. Semi-transparente. Adamantino. |
Morfología: | Agregados lamelares o micáceos. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación de yacimientos de Cinabrio-Stibinita. |
Cristales: | Laminas. |
Propiedades: | Tenacidad frágil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 81,55% Óxido de Mercurio, 15,81% Óxido de Antimonio, 2,64% Hidróxido de Agua. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Barita, Calcomelano, Cinabrio, Cuarzo, Mercurio, Stibinita, etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SHAKHOVITA | Hidroxido Antimoniato de Mercurio. | ![]() |