![]() |
ARSENURANILITA | Arseniato: Ca(UO2)4(AsO4)2(OH)4•6H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman. Cristalina amarilla. Rudnoje, Distrito Bukhara. Uzbekistán Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su relación con la Fosfuranilita como miembro final. 1958. Arsenuranylite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Uzbekistán: Depósito Cherkasar Uranio, Pap, Chatkal-Kuraminskii, Region Namangan. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 4,25. Ortorrómbico dipiramidal. Perfecta(001). No conocida. Amarilla clara. Naranja amarillento. Translúcido. Vítreo, nacarado en los planos de exfoliación. |
Morfología: | Escamoso. |
Génesis: | Zona de oxidación de depósitos de sulfuro que contienen Arsénico. |
Cristales: | Sin forma apreciable. |
Propiedades: | Análogo de arsénico de la Fosfuranilita. Radioactivo por su alto contenido de Uranio. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 69,62% Óxido de Uranio, 15,60% Óxido de Arsénico, 10,60% Hidróxido de agua y 3,56% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Meta-Zeunerita, Schoepita, etc... |
Similares: | Munchos formados por Uranio. |
![]() |
Arseniato: ARSENURANILITA | Arseniato de Uranio, Arsénico, Hidroxido de agua y calcio. | ![]() |