![]() |
GILMARITA | Arseniatos: Cu3(AsO4)(OH)3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Georges Favreau. Cristales afilados en Malaquita. Mina Gold Hill Montes Depp Creek, Condado Tooele, Estado de Utah. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista francés Gilbert Mari. 1996. Gilmarite (Inglés). Aceptado. Valido IMA (1996). Francia: Mina Roua, Alpes marítimos en Provence-Alpes-Côte d'Azur. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 4,2. Triclínico (dimorfo de clinoclasa). Buena (010). Irregular. Azul verdosa. Verde azulado. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Cristales microscópicos, agregados en rosetas. |
Génesis: | Secundaria, en pequeñas venas de geodas ricas en carbonatos. |
Cristales: | Tabulares alargados, maclas. |
Propiedades: | Soluble en ácidos y amoniaco, funde fácilmente. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 62,71% Óxido de Cobre, 30,19% Óxido de Arsénico y 7,10% Hidróxido hidratación. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Brochantita, Clinotirolita, Connellita, Cuprita, Langita, Malaquita, Posnjackita, Vesigneita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral GILMARITA | Arseniato de Cobre Hidróxido hidratado. | ![]() |