LISKEARDITA Arseniatos: (Al,Fe+3)3(AsO4)(OH)6·5H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka.
       Agregado botroidal de
       color blanco azulado
       de 4 x 5 Mm.
       Liskeard
       Cornwall,
       Inglaterra.
Gran Bretaña

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por la localidad de Liskeard en Inglaterra.
1878.
Lisqueardita, Liskeardite (Inglés).
Aceptado. Valido pre-IMA (1959).
Gran Bretaña: Mina Valle Marke, Likinhorne, Distrito de Liskeard, Cornualles, Inglaterra.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Cristales:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
1 a 2.
3,01.
Ortorrómbico.
Buena.
Fibrosa.
Blanca.
Blanco verdoso a azulado.
Translúcido.
Vítreo.
Morfología: Masivo, costras radiales fibrosas, agregados botroidales.
Génesis: Secundaria en la zona de oxidación de sulfuros con contenido de arsénico.
Cristales: Apreciables sin forma determinada.
Propiedades: ...
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 32,39% de Hidróxido hidratación, 26,07% Óxido de Arsénico, 23,13% Óxido de Aluminio y 18,11% Óxido de Hierro.
Impurezas: ...
Asociaciones: Agardita, Calcofilita, Calcotriquita, Conellita, Cuprita, Escorodita, Libethenita, etc...
Similares: Gibbsita, Glaucoquerinita.
  Mineral LISKEARDITA Arseniato de Aluminio y Hierro Hidróxido hidratado.