![]() |
MAHNERTITA | Arseniatos: (Na,Cu3)(AsO4)2Cl·5H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Brent Thorne. Pequeñas rosetas de cristales tabulares azules. Mina Cap Garonne, Le Pradet, Alpes-Côte d'Azur. Francia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el director del Museo de Historia Natural de Ginebra Volker Mahnert. 1994. Mahnertite (Inglés). Aceptado. Valido IMA (1995). Francia: Mina Cap Garonne, Pradet en Provence-Alpes-Côte d'Azur. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 3,33. Tetragonal. Perfecta (001). Desigual. Azul clara. Azul a verde esmeralda. Translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales en placas pseudotetragonales finas, agregados esféricos. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación de yacimientos de cobre y arsénico. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | Estructuralmente relacionado con Zdenekita y otros miembros del grupo Lavendulana. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral extremadamente raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 40,68% Óxido de Arsénico, 38,72% Óxido de Cobre, 11,57% Hidróxido de Agua, 5,83% Óxido de Sodio y 3,89% de Cloro. |
Impurezas: | Calcita, Potasio. |
Asociaciones: | Covellita, Eucroita, Geminita, Lavendulana, Mimetita, Pushcharovskita, Zdenekita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral MAHNERTITA | Arseniato de Cobre y Sodio hidratado y clorado. | ![]() |