![]() |
OJUELAITA | Arseniatos: ZnFe+32(AsO4)2(OH)2·4H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Rupert Hochleitner. Agregado de Cristales aciculares amarillos. Mina Ojuela, Municipio de Mapimi, Durango. México Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su localidad tipo Mina Ojuela en México. 1979. Ojuelaite (Inglés). Aceptado. Valido IMA (1981). México: Mina Ojuela, Municipio de Mapimi, estado de Durango. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 2,3 a 3,8. Monoclínico. Buena. Fibrosa. Amarillenta. Amarillo caña, amarillo verdoso. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, costras, masas fibrosas. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | Aciculares, radiales. |
Propiedades: | Tenacidad frágil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 40,97% Óxido de Arsénico, 28,47% Óxido de Hierro, 16,06% de Hidróxido hidratación y 14,51% Óxido de Zinc. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Adamita, Hematitas, Limonita, Smithsonita, Willemita, etc... |
Similares: | Strunzita, Cacoxeno. |
![]() |
Mineral OJUELAITA | Arseniato de Hierro y Zinc hidróxido hidratados. | ![]() |