![]() |
RAUENTHALITA | Arseniato: Ca3(AsO4)2·10H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman. Microcristales prismáticos de color blanco brillante botroidal a transparente. Mina Ste. Marie, Markirch, Alsace, Haute-Rhin. Francia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por la mina Rauethal en Alsacia, Francia. 1964. Rauenthalite (Inglés). Aceptado. Valido IMA (1964). Francia: Mina Gabe Gottes, Ste. Marie-aux-Mines (Markirch) en Alsace, Haute-Rhin. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 2,38. Triclínico. No reconocible. Desigual. Blanca. Incoloro, blanco nieve. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, agregados esféricos, policristalinos, granos. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación de Calcio. |
Cristales: | Aciculares. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 34,22% Óxido de Arsenio, 31,16% de Hidratación, 29,09% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Brochantita, Calcopirita, Farmacolita, Hidrozincita, Monohidrocalcita, Picropharmacolita, etc... |
Similares: | Picropharmacolita. |
![]() |
Mineral RAUENTHALITA | Arseniato de Calcio hidratado. | ![]() |