![]() |
RÖSSLERITA | Arseniato: Mg(AsO3OH)•7H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Marko Burkhardt. Cristales incoloros de 2,2 milímetros. Jáchymov, Erzgebirge, Západoceský Kraj, Bohemia. Rep. Checa Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al fabricante, mineralogista y naturalista alemán Karl Rössler (1788-1863). 1861. Roselite (Inglés). Aceptado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Im Lochborn de Cobre, Biebergemünd, Main-Kinzig-Kreis, Darmstadt, Hesse. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 1,94. Monoclínico prismático. Perfecta. Frágil. Blanquecina. Incoloro, blanco. Transparente, translúcido. Vítreo, mate. |
Morfología: | Cristales, costras de grano fino. |
Génesis: | Secundaria en depósitos de Arsénico junto a otros arseniatos. |
Cristales: | Aciculares, prismas cortos, tabulares si son artificiales. |
Propiedades: | Se deshidrata en el aire a Brasita. Soluble fácilmente en ácido clorhidrico. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico, industrial. |
Composición: | 46,54% Óxido Hidratación, 39,58% Óxido de Arsenio, 13,88% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Brasita, Arsénico, Pharmacolita, Eritrita, etc... |
Similares: | Munchos. |
![]() |
Fosfato Arseniato RÖSSLERITA | Óxido de Arsenio altamente hidratado con Óxido de Magnesio. | ![]() |