![]() |
SAINFELDITA | Arseniato: Ca5(AsO4)2(HAsO3)2·4H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Rupert Hochleitner. Agregado cristalino rosa claro. Tamaño real de unos 3 x 2 Milímetros. Richelsdorf, Hesse. Alemania Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por Roland Pierrot en honor al mineralogista francés Paul Sainfeld. 1963. Sainfeldite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1964). Francia: Mina Gabe Gottes, Ste Marie-aux-Mines, Haut-Rhin, Grand Est. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4. 3,04. Monoclínico. No tiene. Desigual. Blanca. Incoloro a rosa pálido. Transparente a translúcido. Vítreo, resinoso, graso. |
Morfología: | Cristales, agregados radiales, rosetas. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación. |
Cristales: | Prismáticos, tabulares gruesos. |
Propiedades: | Miembro del Grupo Hureaulite. Dimorfo de Guérinita |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 56,84% Óxido de Arsenio, 41,37% Óxido de Calcio, 1,81% de Hidróxido hidratación. |
Impurezas: | Cobalto. |
Asociaciones: | Aragonita, Farmacolita, Guerinita, Lautia, Picropharmacolita, Proustita, Etc. |
Similares: | Farmacolita, Guerinita. |
![]() |
Mineral SAINFELDITA | Arseniato de calcio Hidróxido hidratado. | ![]() |