![]() |
INYOITA | Borato: Ca(H4B3O7)(OH)·4H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dusan Slivka Agregado masivo con Meyerhofferita. Sijes en la provincia de Salta. Argentina Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el condado de Inyo en california, Estados Unidos. 1914 Inyoite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Estados Unidos: Mina Mount Blanco en los Montes Black, Condado Inyo en el Estado de California. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 1,87 Monoclínico. Buena (001). Desigual. Blanca. Blanco, incoloro, rosado. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, agregados masivos, esferulíticos, costras. |
Génesis: | Sedimentaria en yacimientos lacustres ricos en boro. |
Cristales: | Tabulares, prismas cortos. |
Propiedades: | Soluble en agua caliente y ácidos diluidos, se vuelve opaca con la exposición prolongada al aire, se altera por deshidratación a Meyerhofferita y Colemanita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, industria química. |
Composición: | 42,19% Hidróxido de Agua, 37,61% Óxido de Boro y 20,20% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | Yeso. |
Asociaciones: | Priceita, Colemanita, Boracita, Calcita, Meyerhofferita, Ulexita, Hidroboracita, Yeso, etc... |
Similares: | Inderita y Ascharita. |
![]() |
Mineral INYOITA | Hidróxido borato de Calcio hidratado. | ![]() |