KARLITA Borato: (Mg,Al)6(BO3)3(OH,Cl)4  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Jeff Weissman
       Pequeño fragmento
       amarillo limón.
       Tamaño 1 mm.
       Schlegeistal en los
       Alpes tiroleses.
Austria

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Por el profesor alemán F. Karl (1918-1972), de la universidad de Kiel en Austria.
1980
Karlite (Inglés)
Aprobado. Valido IMA (1981).
Austria: Furtschaglkar, Valle de Schlegeis al norte del Tirol.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5,5.
2,80 a 2,85
Ortorrómbico.
Perfecta (001).
...
Blanca.
Blanco, amarillo limón, verdoso, costra parda por oxidación.
Translúcido.
Sedoso.
Morfología: Cristales, agregados fibrosos, en rosetas.
Génesis: Metamórfica en grietas alpinas.
Cristales: Aciculares.
Propiedades: Soluble en ácidos y parcialmente en agua hirviendo.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 58,90% Óxido de Magnesio, 22,92% Óxido de Boro, 11,03% Hidróxido (agua), 3,26% de Cloro y 2,96% Óxido de Aluminio.
Impurezas: Hierro, Manganeso, Calcio, Sodio, Potasio, Fluor, Silicato.
Asociaciones: Calcita, Dolomita, Cloritas, Apatitos, Brucita, Ludwigita, Tremolita, Sakhaita, etc...
Similares: ...
  Mineral KARLITA Borato de hidróxido de magnesio y aluminio clorado.