PROBERTITA Borato: NaCa(B5O7)(OH)4·3H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Strahlen Foundation
       Masa fibrosa con
       cristales aciculares de
       Probertita y Colemanita.
       1 metro de largo.
       Mina de boro
       Kestelek en la
       Provincia de Bandirma.
Turquia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Por el profesor de la universidad de California Frank Holman Probert (1876-1940).
1929
Kramerita, probertite (Inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Estados Unidos: Mina Baker, Distrito de Kramer, Condado Kern, Estado de California.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3,5
2,14
Monoclínico.
Perfecta (110).
Desigual.
Blanca.
Incoloro, blanco, gris, amarillo claro.
Transparente a translúcido.
Mate a porcelánico.
Morfología: Cristales, agregados lamelares, esféricos, radiales, rosetas.
Génesis: Vulcano sedimentaria en yacimientos de boro.
Cristales: Aciculares, prismáticos.
Propiedades: Soluble en ácidos, se disuelve parcialmente en agua caliente.
Frecuencia: Yacimientos raros, mineral localmente frecuente.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 49,56% Óxido de Boro, 25,65% de Hidratación, 15,97% Óxido de Calcio y 8,82% Óxido de Sodio.
Impurezas: Hierro, Silicio, Magnesio, Azufre.
Asociaciones: Yeso, Calcita, Kernita, Colemanita, Ulexita, Borax, Anhidrita, Etc...
Similares: Ulexita.
  Mineral PROBERTITA Borato de Calcio y Sodio, Hidróxido hidratado.