![]() |
TERTSCHITA | Borato: Ca4(B10O19)·20H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman Masas fibrosas brillantes. Mina Kurtpinari en Balikesir. Turquia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista austriaco Herman Tertsch (1880-1962). 1952 Tertschite (Inglés). Dudoso. Valido pre-IMA (1959). Turquia: Mina Kurtpinari en Sultancayin, Provincia de Balikesir, Región de Marmara. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 3,5 2,42 Monoclínico. No observada. ... Blanca. Blanco nieve. Translúcido. Sedoso. |
Morfología: | Agregados masivos, fibrosos, esféricos. |
Génesis: | Sedimentaria en lagos salados ricos en boro. |
Cristales: | Sin caras bien definidas. |
Propiedades: | Fluorescencia azul violácea, débilmente soluble en agua caliente. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en Turquia. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 38,63% Hidróxido de Agua, 37,32% Óxido de Boro y 24,05% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | Magnesio. |
Asociaciones: | Yeso, Silvina, Howlita, Anhidrita, Colemanita, Meyerhofferita, Ulexita, etc... |
Similares: | Ulexita. |
![]() |
Mineral TERTSCHITA | Borato de calcio hidratado. | ![]() |