![]() |
DEFERNITA | Carbonato: Ca6(CO3)2-x(SiO4)x(OH)7(Cl,OH)1-2x(x-0,5) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Shinichi Kato Granos en hematita. 2 milímetros. Mina Kombat, en Otavi. Namibia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el mineralogista Jacques Deferne, director del Museo de Historia Natural en Ginebra, Suiza. 1980 Defernite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1978). Turquia: Guneyce-Ikizdere, Provincia de Rize, Región del Mar Negro |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 2,5 Ortorrómbico. Perfecta(010), distinto(100) Concoidea, astillosa. Blanca. Marron rojizo a rosado, incoloro. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Microscopico, granos, lamelar, radial. |
Génesis: | Secundaria, por alteración de alta temperatura en Calco-silicatos. |
Cristales: | Laminillas. |
Propiedades: | Disuelve en ácidos con efervescencia, el corte desarrolla pátinas. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 64,48% Óxido de Calcio, 12,95% de agua, 12,65% Óxido de Carbono, 5,76% Óxido de Silicio y 3,40% de Cloro. |
Impurezas: | Hierro, Manganeso y Magnesio. |
Asociaciones: | Wollastonita, Calcita, Spurrita, Vesubianita, Andradita, Diópsido, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral DEFERNITA | Carbonato hidratado, silicatado y clorado de calcio. | ![]() |