SJOGRENITA Carbonato: Mg6Fe2+2(OH)16(CO3)·4H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Kjell Gatedal
       Cristales en
       tablillas hexagonales.
       Långban y Nordmark
       en Filipstad.
Suecia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por S.A. Hjalmar Sjogren(1856-1922) profresor de mineralogia en la Universidad de Stockholm.
1940
Sjogrenite sinónimo de la variedad Pyroaurite-2H (inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Suecia: Långban, Filipstad, Värmland.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2,5
2,11
Hexagonal. (Dimorfo de Piroaurita)
Perfecta (001).
...
Blanca.
Blanco, amarillento, crema, verdoso.
Transparente, translúcido.
Vítreo, nacarado, cereo.
Morfología: Cristales, agregados lamelares y fibrosos.
Génesis: Secundaria en yacimientos de hierro.
Cristales: Laminas hexagonales, tabulares.
Propiedades: Tenacidad flexible.
Frecuencia: Mineral y yacimientos muy raros.
Usos: Coleccionismo.
Composición: 37,45% Óxido de Magnesio, 33,48% Hidróxido, 22,25% Óxido de Hierro y 6,82% de Óxido de Carbono.
Impurezas: ...
Asociaciones: Tetraferriflogopita, Dolomita, Piroaurita, Calcita, Forsterita, Brucita, Etc...
Similares: ...
  Mineral SJOGRENITA Hidróxido Carbonato hidratado de hierro y magnesio.