![]() |
EMBREYITA | Cromato: Pb5(CrO4)2(PO4)2·H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke. Cristales rojos en cuarzo. Foto de 1,7 mm. Cumbria, Inglaterra. Gran Bretraña Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista Peter Godwin Embrey(1929-2010). 1972. Embreyite (Inglés). Aprovado. Valido IMA (1972). Rusia: Minas Berezovsk, Ekaterinberg, Región de Sverdlovskaya en los Urales. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 6,45 Monoclínico. Imperfecta (010)(100). Concoidea, irregular. Amarilla. Naranja a rojo. Transparente a translúcido. Mate. |
Morfología: | Cristales, costras, drusas. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de plomo-cromo. |
Cristales: | Tabulares, hexagonales, maclas. |
Propiedades: | Tenacidad flexible. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 75,61% Óxido de Plomo, 13,55% Óxido de Cromo, 11,62% Óxido de fosforo y 1,22% de Hidróxido de agua. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Fenicrocoita, Crocoita, Vauquelina, Cassedanneita, Mimetita, Cerusita, Pirofomorfita, etc... |
Similares: | Descloizita. |
![]() |
Mineral EMBREYITA | Cromato fosfato hidratado de plomo. | ![]() |