![]() |
ALLEMONTITA | Formula: AsSb | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Google Páginas Google Imagenes Google Noticias |
![]() |
Foto © de: 1.Dusan Slivka 2.Adams Collection 3.Jennifer Wingard 4.Zbynek Burival Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por la localidad de Allemont en Francia. La primera referencia data de 1941. Estibarsenico, antimonio arsenical, allemontite ó stibarsen (Inglés) Aprobado en 1959. Francia : Mina Les Chalanches. Suecia : Varuträsk. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 4 5,8 a 6,2 Trigonal. Perfecta en una dirección. . Gris a gris negruzca. Blanco estaño, gris pardo oscuro. Opaco. Metálico, mate. |
Morfología: | Cristales, agregados finamente fibrosos, granulares, reniformes, masivos. |
Génesis: | Hidrotermal. |
Cristales: | Fibras, tablillas curvadas. |
Propiedades: | Tóxico. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral escaso. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | Sb - 61,91% | As - 38,09 |
Impurezas: | Bismuto(Bi), Azufre(S), Hierro(Fe). |
Asociaciones: | Estibina, Arsénico, Antimonio, Esfalerita, Apatito, Berilo, Micas, etc... |
Similares: | Arsénico, Antimonio. |
![]() |
Mineral Allemontita | Aleación nativa de arsénico y antimonio de composición variable. | ![]() |