![]() |
AURICUPRIDO | Formula: Cu3Au | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Google Páginas Google Imagenes Google Noticias |
![]() |
Foto © de: | Knut Eldjarn | Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su composición química. 1950 Auricupride (Inglés) Aprovado. Mineral aceptado desde 1959. Rusia: Zlatoya Gora, Valle de Soimon, Karabash en los montes Urales. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3 11,50 Cúbico. No tiene. Maleable. Amarilla. Cobre, bronce, dorado. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Masiva, hojosa, granular, vetas. |
Génesis: | En serpentinitas de baja temperatura de yacimientos de aleaciones de cobre y oro sin mezclar. |
Cristales: | Laminas, hojillas. |
Propiedades: | Maleable, buen conductor térmico y eléctrico, muy resistente a la corrosión. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | | 50,82% - Au | 48,18% - Cu | |
Impurezas: | Plata |
Asociaciones: | Calcopirita, Electrum, Pirrotina, Sperrylita, Cromita, etc... |
Similares: | - |
![]() |
AURICUPRIDO | Aleación nativa de oro y cobre. | ![]() |