PARADOCRASITA Formula: Sb2(Sb,As)2 
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Tom Loomis
       Pequeño porcentaje
       de la muestra.
       Moctezuma.
       Estado de Sonora.
México
 
Sistema:

Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Proviene del griego "paradoxos krasis" que significar mezcla paradójica.
1969
Paradocrasite (Inglés)
Aprobado. Considerado valido desde 1971.
Australia: Broken Hill en Nueva Gales del Sur.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3 a 3,5
6,52
Monoclínico.
Perfecta.
Desmenuzable
Negra.
Blanco plata.
Opaco.
Metálico.
Morfología: Cristales, agregados lamelares, granulares.
Génesis: Hidrotermal, asociado a antimonita.
Cristales: Prismáticos, pseudo hexagonales, estriados, maclas.
Propiedades: Tóxico, tenacidad frágil.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Científico, coleccionismo
 
Composición: 91,92% - Antimonio, 8,08% - Arsénico.
Impurezas: -
Asociaciones: Allemontita, Antimonio, Antimonita, Plata, Miargirita, Pirargirita, etc.
Similares: Antimonio y Allemontita.
Elemento Paradocrasita Elemento de antimonio y arsénico.