![]() |
CATTIITA | Fosfato: Mg3(PO4)2·22H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke Fragmento incoloro de un tamaño de 2,5 milímetros. Mina Zheleznyi, Macizo Kovdor, Península Kola, Murmanskaja Oblast'. Rusia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el catedrático de química italiano Michele Catti, Universidad de Milano. 2000. Cattiite en inglés Aceptado. Valido IMA (2002). Rusia: Mina Zheleznyi, Macizo Kovdor, Península de Kola, Murmanskaja Oblast', Region Norte. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2. 1,65. Triclínico Pinacoidal. Perfecta(001). Patron irregular, desigual. Blanca. Incoloro. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Masivo granular. |
Génesis: | Ocurre en cavidades en una vena carbonatita Dolomita que corta mineral de Magnetita-Forsterite. |
Cristales: | Diminutos no apreciables. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 60,22% Hidróxido de agua, 21,63% Óxido de Fosforo y 17,84% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Hasta un 0,11% de Óxido de Hierro. |
Asociaciones: | Dolomita, Bakhchisaraitsevita, Nastrophita, Magnetita, Sjogrenita, etc... |
Similares: | Muchos. |
![]() |
Mineral CATTIITA | Fosfato de Magnesio Hidratado. | ![]() |