JAHNSITA(Ca,Mn,Zn) Fosfato: {Ca}{Mn+2}{Zn2}{Fe+32}(PO4)4(OH)2•8(H2O)  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Sin fotografia.
       Laminas microscópicas,
       Hagendorf,
       Alto Pelatinado,
       Baviera.
Alemania

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi en honor al mineralogista americano Richard H. Jahns (1915-1983) y su formula química.
2019.
Jahnsite-(Ca,Mn,Zn) (Inglés)
Aprovado. Valido IMA-(2020).
Alemania: Nivel a 67 m, Pegmatita Hagendorf South, Distrito Neustadt an der Waldnaab, Alto Palatinado, Baviera.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4.
2,87.
Monoclínico prismático.
Pobre (001).
Fragil.
Blanca.
Amarillo marronaceo.
Transparente a translúcido.
Vítreo, adamantino, resinoso.
Morfología: Delgadas costras amarillas.
Génesis: Secundaria por alteración en pegmatitas de granito.
Cristales: Nodulares alargados.
Propiedades: Es uno de los doce minerales incluidos en el Grupo Jahnsita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 31,07% Óxido de Azufre, 23,05% Óxido de Hierro, 18,10% Hidróxido de agua, 15,11% Óxido de Manganeso,
  6,56% Óxido de Zinc, 6,11% Óxido de Calcio.
Impurezas: Magnesio, Aluminio, Talio, Silicio.
Asociaciones: Chalcophanita, Hopeita, Jahnsita-(CaMnMn), Scholzita, Parahopeita, Schmidita, Stewartita, etc...
Similares: Jahnsita-(CaMnMn).
  Mineral JAHNSITA(Ca,Mn,Zn) Fosfato de Azufre, Hierro, Hidróxido hidratado, Manganeso, Zinc, Calcio.