JAHNSITA(Mn,Mn,Mn) Fosfato: {Mn+2 Mn+2 Fe+22}{Fe+32}(PO4)4(OH)2•8(H2O)  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       sin forot.
       Agregado rojo
       parduzco.
       Mina Stewart,
       Condado San Diego,
       Estado California.
Estados Unidos

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi en honor al mineralogista americano Richard H. Jahns (1915-1983) y su formula química.
1989.
Jahnsite-(MnMnMn) (Inglés)
Dudoso. Valido IMA-(1990).
Estados Unidos: Mina Stewart, Distrito minero de Pala, Condado San Diego, Estado California.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4.
2,65.
Monoclínico prismático.
Ninguna.
Fragil.
Blanca.
Marrón, Marrón violáceo, Amarillo, Amarillo anaranjado.
Transparente a translúcido.
Vítreo, adamantino.
Morfología: Agregados.
Génesis: Deducido que existe en mezcla con Hureaulita.
Cristales: Lamelares.
Propiedades: Es uno de los doce minerales incluidos en el Grupo Jahnsita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 31,92% Óxido de Azufre, 31,90% Óxido de Manganeso, 18,23% Hidróxido de agua, 17.95% Óxido de Hierro.
Impurezas: Calcio, Silicio.
Asociaciones: Chalcophanita, Hopeita, Jahnsita-(CaMnMn), Scholzita, Parahopeita, Schmidita, Stewartita, etc...
Similares: Jahnsita-(CaMnMn).
  Mineral JAHNSITA(Mn,Mn,Mn) Fosfato de Azufre, Manganeso, Agua, Hierro.