![]() |
KONINCKITA | Fosfato: Fe+3(PO4)·3H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: H. Dillen. Imagen microscópica esferas blancas como la nieve. Breitenbuchen, Oberbuchach, Carintia. Austria Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el geólogo belga Laurent G. de Koninck (1809-1887). 1884. Koninckite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Bélgica: Richelle, Visé, Provinia de Liège. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 a 4. 2,4. Tetragonal. Buena. ... Amarilla. Blanco, amarillo, amarillo brillante a incoloro. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Agregados esféricos, aciculares, radiales. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación, también en las lateritas uraniferas de Brasil. |
Cristales: | Aciculares.. |
Propiedades: | Soluble en ácidos clorhidricos y nítricos calientes. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raros. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 38,98% Óxido de Hierro, 34,64% Óxido de Fosfato y 26,38% de agua. |
Impurezas: | Aluminio. |
Asociaciones: | Diadoquita, Fluellita, Meta·Autunita, Richellita, Renardita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral KONINCKITA | Fosfato de hierro hidratado. | ![]() |