![]() |
LEUCOPHOSPHITA | Fosfato: KFe+32(PO4)2(OH)•2(H2O) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Tom Loomis. Cristales crudos o grabados de color púrpura de hasta 1 milímetro. Mina Tip Top, Condado Custer, Estado Dakota Sur. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "leuco" blanco y "Phosphorus" fosfato, aludiendo a su composicíon. 1932. Leucofosfito, Leucophosphite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Australia: Ninghanboun Hills serpentinita, Weelhamby Lake, Perenjori Shire, Zona Occidental. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5. 2,94. Monoclínico prismático. Indistinta (100). Frágil. Blanca. Blanco a verdoso, ante, marrón amarillento, marrón anaranjado, rosa, marrón verdoso, púrpura parduzco. Transparente, translúcido. Resinoso, vítreo, terroso opaco. |
Morfología: | Cristales en vidrios, masas de grano fino, en partes amorfo. |
Génesis: | Soluciones derivados de guano de murcielado sobre serpentina. Hidrotermal en pegmatita con contenido de Hierro. |
Cristales: | Rombicos. |
Propiedades: | Insoluble en agua. Soluble en ácido clorhídrico caliente. Forma un grupo con su nombre. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 40,55% Óxido Hierro, 36,05% Óxido Fosfato, 11,96% Óxido Potasio, 11,44% Hidróxido de agua. |
Impurezas: | Munchas. |
Asociaciones: | Dufrénita, Hureaulita, Cirilovita, Strengita, Kidwellita, Bariofarmacosiderita, Rockbridgeita, etc... |
Similares: | Tinsleyita. |
![]() |
Fosfato: LEUCOPHOSPHITA | Hierro, Fosforo, Potasio, Hidroxido Hidratado. | ![]() |