![]() |
MRAZEKITA | Fosfato: Bi2Cu3(PO4)2O2(OH)2·2H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Museo Victoria. Cristales prismáticos azules. Mina Wombat Hole, Gippsland Shire Victoria Este. Australia. Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por Zdenek Mrazek quien descubrió el mineral. 1990. Mrazekite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1992). Eslovaquia: deposito Podlipa, Ľubietová, Condado Banská Bystrica, Región Banská Bystrica. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 4,90. Monoclínico. Buena(201). Desigual. Azul clara. Azul brillante, azul cerúleo Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, rosetas, agregados esféricos. |
Génesis: | Secundaria, como mineralización en yacimientos de cobre, bismuto y vanadio, en skarns. |
Cristales: | Prismáticos, aciculares. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raros. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 51,74% Óxido de Bismuto, 26,50% Óxido de Cobre, 15,76% Óxido de Fosfato y 6,00% de Hidróxido de agua. |
Impurezas: | Arsénico, Plomo y Vanadio. |
Asociaciones: | Libethenita, Eucroita, Crisocola, Grosularia, Malaquita, Vesuvianita, Puecherita, etc... |
Similares: | Azurita. |
![]() |
Mineral MRAZEKITA | Fosfato de Bismuto y Cobre hidróxido hidratados. | ![]() |