![]() |
PALERMOITA | Fosfato: Li2SrAl4(PO4)4(OH)4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: John Veevaert. Microcristales transparentes de menos de 1 cm. Mina Palermo Nº. 1, Condado Grafton, Estado New Hampshire. Estados Unidos. Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por la mina Palermo en Estados Unidos. 1952. Palermoite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Estados Unidos: Mina Palermo Nº.1, Groton, Condado Grafton, Estado de New Hampshire. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5 3,22. Ortorrómbico. Perfecta (100), imperfecta (001). Fibrosa, sub-concoidea. Blanca. Incoloro, blanco. Transparente. Sub-adamantino, vítreo. |
Morfología: | Cristales. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | Primáticos, estriados. |
Propiedades: | Análogo de Bertossaita pero con estroncio. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raros. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 43,44% Óxido de Fósforo, 31,21% Óxido de Aluminio, 11,89% Óxido de Estroncio, 7,95% Óxido de Litio y 5,51% hidróxido hidratado. |
Impurezas: | Calcio, Sodio. |
Asociaciones: | Anapaita, Augelita, Brasilianita, Foggita, Goedkenita, Goyazita, Parabauxita, Xanthoxenita, etc... |
Similares: | Estructuralmente con Carminita y Pilawite(Y). |
![]() |
Mineral PALERMOITA | Fosfato de Aluminio, Litio y Estroncio hidróxido hidratado. | ![]() |