![]() |
PSEUDOMALAQUITA | Fosfato: Cu5(PO4)2(OH)4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dusan Slivka. Agregado reniforme. Depósito Podlipa, Lubietová, Banská Bystrica. Eslovaquia. Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Su nombre proviene del griego "pseudos" que significa falso y del mineral Malaquita. 1813. PseudoMalachita, Ehlita, Rhenita, Pseudomalachite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Virneberg(St. Josephsberg), Rheinbreitbach, Linz am Rhein, Westerwald, Rhineland-Palatinate. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 a 5. 3,6 a 4,34. Monoclínico (trimorfo con Ludjibaita y Reichenbachita). Imperfecta (010). Concoidea. Azul verdosa. Verde oscuro, verde esmeralda. Transparente, translúcido. Vítreo, graso. |
Morfología: | Reniforme, boitrioidal, estalactitas, fibrosos, costras, raramente en cristales. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | Prismas. |
Propiedades: | Funde a la llama, soluble en ácidos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, a veces como piedra decorativa. |
Composición: | 75,80% Óxido de Cobre, 27,05% Óxido de Fosforo y 1,72% Hidróxido de agua. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Azurita, Calcedonia, Limonita, Crisocola, Jarosita, Atacamita, Cornetita, etc... |
Similares: | Malaquita, Corwallita. |
![]() |
Mineral PSEUDOMALAQUITA | Fosfato de Cobre hidróxido hidratado. | ![]() |