![]() |
RENARDITA | Fosfato: Pb(UO2)4(PO4)2(OH)4•7H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Cristales tabulares amarillos brillantes en matriz. Grury, Saône et Loire, Condado Borgoña. Francia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista belga Alphonse Francois Renard (1842-1903). 1928. Renardite (Inglés) Aprovado. Valido pre-IMA (1959). Actualmente aunque aprovada sigue habiendo dudas. R.D. Congo: Mina Shinkolobwe, Distrito Kambove, Alto Katanga. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
No se pudo medir. 4,0 a 4,34. Ortorrómbico dipiramidal. Perfecta (100). Frágil. Blanca. Amarillo. Translúcido. Grasiento. |
Morfología: | Crecimiento en drusas de cristales en cavidades que da como resultado numerosas superficies con puntas de cristales. |
Génesis: | Secundaria en granitos con contenido de Uranio. |
Cristales: | Aspecto rómbico. |
Propiedades: | En la localidad de descubrimiento "Shinkolobwe" se declaró dudosa y que se trataba de una mezcla de Dewindtita y Fosfuranilita. En 2003 investigaron especimenes en la R. Checa y se declaró como válida. Siguen habiendo dudas con una muy parecida llamada Dewindita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 65,62% Óxido Uranio, 14,25% Óxido Plomo, 10,43% Óxido Fosfato, 9,70% Hidróxido de agua. |
Impurezas: | No. |
Asociaciones: | Metatorbernita, Torbernita, Cuarzo, etc... |
Similares: | Dewindita. |
![]() |
Fosfato: RENARDITA | Uranio, Plomo, Fósforo, Hidroxido Hidratado. | ![]() |