![]() |
SIELECKITA | Fosfato: Cu3Al4(PO4)2(OH)12·2H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Museo Victoria. Agregados esfericos microscópicos Museo Victoria. Melbourne. Australia. Sistema: ![]() ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el geólogo australiano Robert Sielecki. 1988. Sieleckiite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1988). Australia: Mina Mount Oxide Copper, Monte Gordon, Distrito Gunpowder, Mount Isa City Shire, Queensland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 3,01. Triclínico. No tiene. Sub-concoidea. Azul clara. Azul cielo a azul oscuro. Translúcido. Nacarado. |
Morfología: | Agregados esferulíticos, fibrosos, radiales, miscroscópicos. |
Génesis: | Secundaria, en la zona de oxidación de yacimientos de Pirita ricos en Cobre. |
Cristales: | Fibras microscópicas. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral extremadamente raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 32,75% Óxido de Cobre, 27,99% Óxido de Aluminio, 19,48% Óxido de Fosforo y 19,78% Hidróxido hidratado. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Cobre, Libethenita, Limonita, Nissonita, Pirita, Turquesa, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SIELECKITA | Fosfato de Aluminio y Cobre hidróxido hidratado. | ![]() |