TAVORITA Fosfato: LiFe+3(PO4)(OH)  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dakota Matrix.
       Racimos de Cristales
       con forma de libro
       0,5 a 1 centímetro.
       Mina Tip Top,
       Condado Custer,
       Dakota del Sur.
Estados Unidos

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así en honor al profesor de mineralogia brasileño Elysiário Távora (1911-2001).
1954.
Tavorite (Inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Brasil: Mina Sapucaia, Sapucaia do Norte, Galiléia, Minas Gerais.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5.
3,32.
Triclínico Pinacoidal.
Perfecta(100), buena(110), distinta(011), imperfecta(001).
Micácea.
Verde clara.
Verde hierba, amarillo verdoso.
Transparente a translúcido.
Sub-vítreo, resinoso, ceroso, graso.
Morfología: Cristales laminados, a menudo redondeados y/o grabados. Se encuentran como masas de grano fino de varios milímetros.
Génesis: Mineralización en fosfato en etapa tardía en una pegmatita de granito.
Cristales: Delgados sin forma apreciable.
Propiedades: Miembro del grupo Ambligonita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 45,69% Óxido de Hierro, 40,61% Óxido de Fosforo, 8,55% Óxido de Litio, 8,82% Hidróxido de Agua.
Impurezas: ...
Asociaciones: Vivianita, Hureaulita, Rockbridgeita, Barbosalita, Giniita, Leucofosfito, Trifilita, Robertsita, etc...
Similares: Ambligonita, Montebrasita.
  Fosfato: TAVORITA Oxidos de Hierro, Fosforo y Litio con hidróxido de agua.