![]() |
VITUSITA(Ce) | Fosfato: Na3(Ce,La,Nd)(PO4)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dakota Matrix. Cristales aplanados de color blanco cremoso en matriz. Monte Kvanefjeld, Complejo Ilimaussaq, Narsaq, Kitaa prov. Groenlandia. Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el explorador ruso-danes Vitus Bering. 1976. Vitusite-(Ce) (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1976). Groenlandia: Taladración Nº.39, depósito Kvanefjeld, Meseta Kuannersuit, Complejo Ilímaussaq, Narsaq, Kujalleq. Rusia: Pegmatita TYubileinaya, mina Karnasurt, Monte Karnasurt, Península de Kola, Murmanskaja Oblast'. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4,5. 3,8. Ortorrómbico. Buena (100) (010) y (001). ... Blanca. Amarillo claro, rosaceo, gris, negro. Transparente. Vítreo a graso. |
Morfología: | Cristales, agregados masivos y granulares. |
Génesis: | En pegmatitas, en sienitas nefelíticas. |
Cristales: | Prismas cortos, pseudohexagonales. |
Propiedades: | Variedad de tierras raras, aunque predominio de Cerio. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 35,57% Óxido de Fosfato, 24,67% Óxido de Cerio, 23,30% Óxido de Sodio, 12,25% Óxido de Lantano y 4,22% Óxido de Neodimio. |
Impurezas: | Tierra raras. |
Asociaciones: | Albita, Eudialita, Leucosphenite, Natrolita, Pectolita, Sazhinita, Sodalita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral VITUSITA(Ce) | Fosfato de Sodio y tierras raras. | ![]() |