WHITEITA(Mn,Mn,Mn) Fosfato: (Mn2+Mn2+Mn2+)2Al2(PO4)4(OH)2•8(H2O)  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Jason B. Smith.
       Tonos incoloros
       orientados como una
       incrustación sobre una
       anterior Heulandite.
       Mina Foote Li,
       Montes King,
       Condado Cleveland,
       Estado Carolina Norte.
Estados Unidos

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así en honor al mineralogista americano John Sampson White, Jr. (1933) y su contenido (Mn,Mn,Mn).
2021.
Whiteite-(Mn,Mn,Mn) (Inglés)
Pendiente de aceptación por IMA Nº.2021-049.
Estados Unidos: Minas Foote de Litio, Distrito Montes King, Condado Cleveland, Estado Carolina Norte.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4.
2,48.
Monoclínico prismático.
Perfecta (001).
Radiales.
Blanca.
Incoloro.
Transparente.
Vitreo.
Morfología: Cristales que se presentan como aerosoles.
Génesis: En pegmatitas graníticas.
Cristales: Laminas tabulares finas.
Propiedades: Forma parte del Subgrupo Whiteita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 38,84% Óxido de Fosfato, 27,19% Óxido de Manganeso, 27,12% Hidróxido de agua, 11,56% Óxido de Aluminio.
Impurezas: Calcio, Hierro, Magnesio.
Asociaciones: Strengita, Laueita, Hureaulita, Trifilita, Rockbridgeita, etc...
Similares: Rockbridgeita.
  Fosfato: WHITEITA(Mn,Mn,Mn) Fosforo, Manganeso, Hidratado, Aluminio.