![]() |
HEMATOFANITA | Halógeno: Pb4Fe3+3O8(OH,Cl) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman Agregado terroso rojo en roca rica en manganeso. Ancho 1,5 mm. Mina Kombat en Otavi. Namibia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "hemato phanos" que significa brillo de sangre. 1928 Hematophanite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Suecia: Mina Jakobsberg en Nordmark, Filipstad, Värmland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3 7,70 Tetragonal. Buena (001). Hojosa. Roja amarillenta. Pardo rojizo oscuro. Translúcido a opaco. Sub-metálico. |
Morfología: | Agregados lamelares, granulares, cristales. |
Génesis: | En estratos metamórficos de yacimientos de hierro y manganeso. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | Soluble en ácido nítrico, tenacidad frágil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 77,81% Óxido de Plomo, 20,83% Óxido de Hierro, 0,77% de Cloro, 0,59% de Agua y menos 0,17% de Óxido=Bi-Cloro. |
Impurezas: | Titanio, Manganeso, Magnesio, Calcio, Sodio y Potasio. |
Asociaciones: | Plumboferrita, Jacobsita, Andradita, Hematites, Cobre, Damaraita, Calcita, Cerusita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral HEMATOFANITA | Óxido hidróxido cloruro de plomo y hierro. | ![]() |