HERBERTSMITHITA Halógeno: (Cu3Zn)(OH)6Cl2  
Datos:
Yacimientos
España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Maurizio Dini
       Cristales color
       verde oscuro.
       Mina San Francisco,
       Distrito Caracoles,
       Provincia Antofagasta.
Chile

   Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así en honor al descubridor de la Paratacamita, el británico GF. Herbert Smith (1872-1953).
2003.
Herbertsmithite (Inglés)
Valido. Aprobado IMA (2003).
Chile: Mina Los Tres Presidentes, Caracoles, distrito minero Caracoles, Sierra Gorda, Provincia de Antofagasta.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3 a 3,5.
3,85 a 3,95.
Trigonal Escalenoédrico.
Buena (001).
Fragil vidriosa.
Verde clara.
Verde claro, verde azulado, verde esmeralda.
Transparente.
Vítreo, adamantno.
Morfología: Agregados de multiples cristales individuales ó racimos.
Génesis: Superficies de calizas dolomiticas metamorfoseadas, relacionado con la Paratacamita.
Cristales: Romboédricos.
Propiedades: Del grupo Atacamita, estrechamente relacionado con la Paratacamita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Científico.
Composición: 56,02% Óxido de Cobre, 18,16% Óxido de Zinc, 17,14% de Cloro, 12,46% Hidróxido de Agua.
Impurezas: ...
Asociaciones: Wulfenita, Gordaita, Christelita, Cuarzo, Linarita, Malaquita, Crisocola, Coronadita, Cerusita, Etc.
Similares: Atacamita.
  Halógeno: HERBERTSMITHITA Óxido de Cobre, óxido de Zinc, Cloro y Hidróxido de agua.