![]() |
KARASUGITA | Halógeno: SrCaAl(F,OH)7 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin Foto Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el yacimiento siberiano de Karasug en Rusia. 1993 Karasugite (Inglés) Aprobado. Valido desde 1994. Rusia: Yacimiento de Karasug en la república de Tuva al este de Siberia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 3,06 a 3,11 Monoclínico. Perfecta (100). Astillosa. Blanca. Incoloro. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, agregados en rosetas, lamelares, radiales. |
Génesis: | Secundaria en la zona de oxidación de yacimientos de hierro en brechas de origen tectónico. |
Cristales: | Tablillas muy delgadas inferiores a un milímetro, maclas. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 36,46% Óxido de Estroncio, 35,10% de Fluor, 19,73% Óxido de Calcio, 17,94% Óxido de Aluminio, 5,55% de Agua y menos 14,78% de Óxido=Bifluor. |
Impurezas: | Sodio, Potasio. |
Asociaciones: | Barita, Fluorita, Gearksutita, Celestina, Limonita, Cuarzo, Hematitas, Tikhonenkovita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral KARASUGITA | Hidróxido fluoruro de estroncio, calcio y aluminio. | ![]() |