![]() |
ZAVARITSKITA | Halógeno: BiOF | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: James K.C. Huang Agregados esféricos de cristales. Mina Ebisu en Hirukawa. Isla Honshu. Japón Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el petrólogo y académico ruso Aleksandr N. Zavaritskii (1884-1952). 1962 Zavaritskite (Inglés) Valido. Aprobado desde 1962. Rusia: Sherlovaya Gora en las minas Netrtschinsk, república de Buriatia en Siberia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 2,5 7,88 a 9,00. Tetragonal. No observada. ... Blanca grisácea. Gris, verde negruzco, incoloro. Translúcido en laminas delgadas, opaco. Sub-metálico, graso. |
Morfología: | Raramente cristales, agregados terrosos, masivos, granulares, costras, pseudomorfos. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de bismuto. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 73,81% Óxidos de Bismuto, 7,79% de Fluor y menos 3,28% de Óxido=Bifluoruro. |
Impurezas: | Calcio, Silicio, Carbono, Azufre, Agua. |
Asociaciones: | Bismutinita, Bismutita, Preisingerita, Fluorita, Cuarzo, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral ZAVARITSKITA | Óxido fluoruro de bismuto. | ![]() |