![]() |
ASHOVERITA | Hidróxido: Zn(OH)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Steve Rust Cristales tabulares blancos en fluorita. Ancho 0,7 mm. Yacimiento Milltown en Ashover, Inglaterra. Alemania Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por la localidad de Ashover en Derbyshire, Inglaterra. 1988 Ashoverite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1988). Gran Bretaña: Yacimiento Milltown, Ashover, condado de Derbyshire, Inglaterra. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 3,3 Tetragonal (polimorfo de sweetita y wulfingita). Perfecta (001). ... Blanca. Incoloro a blanco lechoso. Transparente a translúcido. Vítreo, mate. |
Morfología: | Cristales, agregados estelados, intersecados en los ángulos, hojosos o micáceos. |
Génesis: | En rocas calizas asociado a fluorita y sus polimorfos. |
Cristales: | Tablillas con bordes cuadrangulares de hasta 0,5 mm. |
Propiedades: | Luminiscencia blanca azulada. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 81,88% Óxido de Zinc y 18,12% de Hidróxido. |
Impurezas: | Plomo, Cálcio, Cadmio. |
Asociaciones: | Fluorita, Sweetita, Wulfingita, Massicot, Hidrozincita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral ASHOVERITA | Hidróxido de zinc. | ![]() |