![]() |
BEHOITA | Hidróxido: Be(OH)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Tom Engvoldsen Cristal incoloro de 0,7 milímetros. Yac. Torbjørnsås en Mørje. Noruega Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el acrónimo de su composición química (Be + OH + ita). 1969 Behoite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1970). Estados Unidos: Pegmatita del rancho Rode en el condado de Llano en Texas. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 1,91 a 1,93 Ortorrómbico (dimorfo de Clinobehoita). No tiene. Concoidea. Blanca. Incoloro, pardo, blanco, rosado, azulado. Translúcido a opaco, raramente transparente. Vítreo, graso, mate. |
Morfología: | Cristales, agregados esféricos, reticulares, arborescentes, costras. |
Génesis: | En pegmatitas graníticas como alteración de la Gadolinita, en fumarolas volcánicas. |
Cristales: | Pseudo-octaédricos, prismáticos, esfenoidales, de hasta 7 mílimetros. |
Propiedades: | Tóxico por contener berilo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 58,13% Óxido de Berilo y 41,87% de Hidróxido. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Calcita, Cuarzo, Microclina, Fluorita, Albita, Gadolinita, Bastnasita, Montmorillonita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral BEHOITA | Hidróxido de Berilo. | ![]() |