![]() |
SPERTINITA | Hidróxido: Cu(OH)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: The Arkenstone. Agrupaciones azules de microcristales. El Cabo septentrional. Mina Jeffrey. Asbestos en Quebec. Canadá Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el mineralogista canadiense Francesco Spertini que presentó la primera muestra. 1980 Spertiniite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1981). Canadá: Mina Jeffrey ("Johns-Manville"), Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
Debil 3,93 Ortorrómbico. No tiene. Desconocida. Vidriosa. Azul a verde azulado. Transparente a opaco. Vítreo. |
Morfología: | Agregados brotroidales, lamelares, radiales, microscópicos. |
Génesis: | Alteración de calcocita en aguas subterráneas alcalinas en contacto con serpentinitas. |
Cristales: | Laminas. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 81,53% Óxido de Cobre y 18,47% de Hidróxido. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Calcosita, Cuarzo, Diasporo, Williaumita, Usingita, Eudalita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SPERTINITA | Hidróxido de cobre. | ![]() |