![]() |
HOELITA | Orgánico diversos: C14H8O2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke. cristales aciculares amarillos en bloques de Azufre. Mina Carola, Freital, Sajonia, Alemania Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el geólogo e investigador polar noruego Adolf Hoel(1879-1964). 1822. Hoelite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Noruega: Mina de Carbón Pyramiden, Sitzbergen, Svalbard. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristalino: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
No conocida. 1,42. Ortorrómbico. Buena. No conocida Amarilla brillante. Amarillo a verde amarillento. Semitransparente. Vitreo. |
Morfología: | Cristales. |
Génesis: | Depositos por gases ardiendo en carboneras. |
Cristales: | Aciculares. |
Propiedades: | Quimicamente es un carburo orgánico, con la formula química de la sintetica Antraquinona. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, cientifico. |
Composición: | 80,76% de Carbón, 15,37% de Óxigeno, 3,87% de hidratación. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Azufre, Kladnoita, Kratochvilita, Salmiac, Yeso, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral HOELITA | Orgánico diversos. | ![]() |