![]() |
KLADNOITA | Orgánico miscelaneo: C6H4(CO)2(NH) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Elmar Lackner. Cristales columnares. Mina Kladno, Libusin, Bohemia central, Rep. Checa Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por la localidad de Kladno en Chequia. 1942. Kladnoite, Fthalimida (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Rep. Checa: Mina Kladno, Libusin, Region central de Bohemia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristalino: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
1. 1,47. Monoclínico. Buena. No disponible. Blanca. Incoloro, blanco, amarillo. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, agregados. |
Génesis: | Yacimientos con presencia de amoniaco. |
Cristales: | Prismáticos, maclas. |
Propiedades: | La Kladnoita no es otra cosa que Fthalimida un compuesto químico que se sintetiza artificialmente para su uso en industrial. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, cientifico. |
Composición: | 65,31% de Carbón, 21,75% de Óxigeno, 9,52% de Nitrógeno, 3,46% de hidratación. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Anhidrita, Azufre, Grafito, Salmiac, Yeso, etc... |
Similares: | Fthalimida. |
![]() |
Mineral KLADNOITA | Orgánico miscelaneo de hidrocarburo de Nitrógeno. | ![]() |