![]() |
SIMONELLITA | Orgánico hidrocarbono: C19H24 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke. Agregado incoloro blanquecino sobre madera fósil. Fognano, Toscana. Italia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el geólogo de la Universidad de Bologna el italiano V. Simonelli(1860-1929), que descubrió el mineral. 1919. Dimetil isopopil tetraidrofenotreno, Simonellite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Italia: Fognano, Montepulciano, Provincia de Siena en la Toscana. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristalino: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
1. 1,08. Ortorrómbico. No conocido. No conocida. Blanca. Incoloro, blanco. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Costras, cristales microscópicos. |
Génesis: | En yacimientos de lignito y dentro de sedimentos del plioceno. |
Cristales: | Laminas de simetria rombica. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en Italia. |
Usos: | Coleccionismo, cientifico. |
Composición: | 90,42% Carbono, 9,58% de Hidrógeno. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Carbón, Fichtelita, Lignito, Opalo, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SIMONELLITA | Orgánico hidrocarbono. | ![]() |