MELANOSTIBITA Óxido: Mn(Sb5+,Fe3+)O3  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Sin Fotografia


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Del griego "melas" que significa negro y el latín "stibium" que es antimonio.
1892
Melanostibina, Melanostibite (inglés).
Aprovado. Valido pre-IMA (1959).
Suecia: Mina Sjögruvan, Grythyttan en Västmanland.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4
5,63
Trigonal.
Perfecta (0001).
Concoidea.
Roja cereza.
Negro, rojo sangre.
Transparente a sub-translúcido.
Sub-metálico.
Morfología: Agregados esponjosos, porosos, alargados, cristales.
Génesis: Fisuras en dolomitas manganesíferas, en un pequeño yacimiento de hierro y manganeso.
Cristales: Tabulares, estriados.
Propiedades: Tenacidad frágil.
Frecuencia: Yacimientos y mineral sólo referenciado en su localidad tipo.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 48,98% Óxido de Antimonio, 35,77% Óxido de Manganeso y 10,16% Óxido de Hierro.
Impurezas: ...
Asociaciones: Dolomita, Hausmannita, Magnetita, Hematita, Orebroita, Etc.
Similares: ...
  Mineral MELANOSTIBITA Óxido de antimonio, manganeso e hierro.