![]() |
SOSEDKOITA | Óxido: (K,Na)5Al2(Ta,Nb)22O60 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin Fotografia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el mineralogista ruso A.F. Sosedko (1901-1957). 1981 Sosedkoite (inglés). Aprovado. Valido IMA (1981). Rusia: Monte Vasin-Myl'k, Voron'i Tundry, Península de Kola, Murmanskaja Oblast', Región Norte. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6 6,90 Ortorrómbico. No tiene. ... Blanca. Incoloro. Transparente. Adamantino. |
Morfología: | Cristales, generalmente se encuentran en forma de inclusiones en otros minerales. |
Génesis: | En pegmatitas graníticas. |
Cristales: | Aciculares. |
Propiedades: | Cátodo-luminiscente (luminiscencia debida a la excitación por electrones), muy débilmente radioactivo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Científico. |
Composición: | 90,91% Óxido de Tántalo, 2,90% Óxido de Potasio, 2,64% Óxido de Niobio, 1,93% Óxido de Aluminio, 1,17% Óxido de Sódio - 0,29% Óxido de Antimonio y 0,11% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Cuarzo, Espodumena, Alumotantalita, Simpsonita, Calciotantalita, Lepidolita, Etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SOSEDKOITA | Óxido de tántalo, potasio, niobio, aluminio y sodio. | ![]() |