GEORGBOKIITA Selenitas: Cu5(SeO3)2O2Cl2  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Rruff Database.
       Profundo fragmento
       pulido de color
       marrón rojizo
       incustrado. Imagen
       de 300 micropixels.
       Volcán Tolbachik,
       Kamchatka.
Rusia

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Por el químico y mineralogista ruso Georgiy Borisovich Bokii.
1996.
Georgbokiite (Inglés)
Aprobado. Valido IMA (1996).
Rusia: Gran Fisura de la Erupción del Volcán Tolbachik, Oblast' Kamchatka, Región Lejano Oriente.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Cristalino:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4.
4,84.
Monoclínico.
Perfecta(101), buena(100).
Séctil.
Pardo amarillenta.
Pardo oscuro a castaño.
Translúcido.
Vítreo, adamantino.
Morfología: Cristales ó granos microscópicos.
Génesis: Volcánica en fumarolas (a una temperatura de unos 200ºC).
Cristales: Prismáticos cortos, algunos alargados y estriados.
Propiedades: Se puede cortar con un cuchillo, soluble en ácidos diluidos.
Frecuencia: Yacimientos y mineral sólo referenciado en Rusia.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 53,05% Óxido de Cobre, 32,90% Óxido de Selenio, 14,07% de Cloro.
Impurezas: Zinc.
Asociaciones: Clorargirita, Ilinskita, Melanothallita, Ponomarevita, Sofiite, Tenorita, etc...
Similares: ...
  Mineral GEORGBOKIITA Selenita de Cobre Clorado.